Tres visitas guiadas en una manaña.
15 niños acompañados de sus tutores en un Programa de Alto Rendimiento de Excelencia Académica. De Sinaloa.
15 o 20 estudiantes nacionales y extranjeros (Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Alemania, Argentina, España y Colombia). De Intercambio.
15 estudiantes del UNITEC, Ciudad de México.
Como siempre los extranjeros dan muestra de sus conocimientos sobre nuestro país, su perfecto español y su rostro sonriente.
Como siempre la ternura me hace extremecer. Fabiola, 11 años, me abraza y recarga su cabeza en mi hombro izquierdo. ¡Flash!
Sylvain Gasancon, director huésped de la Orquesta Sinfónica de Minería, lo observo: ¡qué joven! Sí, es el director francés que ganó el Premio Internacional Eduardo Mata en 2005. ¡Qué energía! No sé, de verdad, no sé, si importe la edad, 25 años, quizá. Y una pasión que envuelve su cuerpo, que electriza. Hoy me siento de ? , muy joven. Y afortunada, pocas veces se conjugan estas circunstancias que hacen disfrutable el presente y alentador el futuro.
Bien hace Guillermo Samperio recomendando que seamos aliados del arte. Ayer, leía en una de sus tanta entrevistas: "La razón se debe a que estos ámbitos no sólo los hacen crecer espiritual y emocionalmente, sino porque les ayudan a sublimar sus problemas, a hacer catarsis de situaciones muy íntimas. Si la sociedad fuera perfecta y armónica, viviríamos, por decirlo así, ya de manera estética. Pero da la casualidad que vivimos en sociedades enfermas, que nos dañan. El arte y la cultura son un alivio, una medicina."
Ay, Guillón, pues sí, esta es la mejor medicina para el espíritu.
--sbc
No comments:
Post a Comment