Laboratorio de Estrategias Creativas
Llegué a este taller-laboratorio porque quería tomar un curso (debo confesar mi amor por la colonia hipódromo-condesa), en Casa Refugio. Desde hace años estoy enamorada de esa esquina: Citláltepec y Ámsterdam. Solía ir con mis sobrinos cuando ellos eran niños a jugar frente a la fuente. A inventar historias. A imaginar principios pero nunca finales. Cada que regresábamos, agregaba algo a una historia que no concluía, que no ha concluído.
El Laboratorio de Estrategias Creativas impartido por Vivian Abenshushan fue una enorme oportunidad para vencer el miedo al rídiculo. Un repaso por las Vanguardias. Con ejercicios in situ. Un laboratorio experimental. Con tecnología a la mano: cámaras y vídeos dígitales. Grabadoras. Radios. Cassetes.
Un regreso al juego infantil y a la creatividad. Un inicio a la propuesta sin censura. Sin calificación. Sin Adjetivos. Aunque creo que más de uno comentó "que loco está esto".
¿Nuevos amigos? Quizá. Por lo menos una joven bastante inquieta: Amada. Pero, sin duda, cada uno de los integrantes tiene talento. Como se mostró en la exposición final de trabajos.
Mirarme en vídeo no me agradó mucho y tampoco la carpeta que presenté. Sin embargo, concluí, llegué con ellos al final.
Hay mucho que comentar de esta experiencia, cada sesión era un reto, una transformación integral. Vivian Abenshusan es una extraordinaria exponente de estos temas. Abierta. Gentil. Experimental.
Al final brindamos y conversamos brevemente sobre la vida literaria. En el salón contiguo se encontraba Guillermo Samperio, quien recién inició un taller, lo saludé. En la primer planta, un presentación de un libro sobre homosexualismo en México. Así mi vida de estos días, donde estos temas y personajes dialogan, convergen en Citlálpetec y Ámsterdam.
--sbc
No comments:
Post a Comment