Wednesday, October 17, 2007

La visita de Sensei, representante japonés de Toyota, en el CCU fue extraña. Lo saludé con un beso en la mejilla que rechazo. Callado. Tímido. Siguió el recorrido con la traducción de un joven que mezclaba dos lenguas: inglés y japonés. Ninguna seña en su rostro. Qué emoción podría ofrecerle el ensayo de la OFUNAM. Casi toda la orquesta tocando notas de Strauss. Una combinación de los timbales y las trompetas. Exaltación. El director hacia señalamientos también en dos lenguas: inglés e italiano. Esto sólo se puede apreciar en los ensayos. Y eso me maravilla. Presenciar el momento previo al concierto. A pesar de que estuvimos pocos minutos, la ejecución fue contundente. La música siempre será una experiencia única. Renovadora.
Al despedirnos, Sensei quiso devolverme el beso, pero ahora fui yo quien se rehusó, él entonces, hizo la clásica reverencia de agradecimiento.
En dónde estuvo la incomodidad. No olvidé el protocolo de las visitas con extranjeros. Generalmente, preparó un discurso orientado al intercambio cultural entre el país del visitante y el nuestro. Investigo la procedencia del visitante y la relaciono con alguna actividad cultural que ofrezca señas del intercambio. Algún concierto. Alguna obra de teatro. Alguna escultura. Algo que nos permita el diálogo.
Y en esta ocasión, escogí la escultura monumental urbana. Me detuve un lapso breve a comentarla. En particular, la obra de Sebastián. Recordé que hace una década, el escultor ganó un concurso en Japón para crear Arco Fénix, y en Kadoma City, está Tsuru, otra escultura de su autoría.
El encuentro con Sensei, me hizo pensar que no basta llenarse de ideas. Elaborar un discurso coherente e informado. Somos seres con respuestas innatas. Hay reacciones. La corporeidad tiene un código complejo en cada cultura. Leer el cuerpo en su conjunto. ¡Qué tarea!
--sbc

No comments: